label_hover_video Leer

Naval

Estudio sobre la instalación y coordinación a bordo de cruceros más ecológicos

SEGULA Technologies recibió el encargo de un astillero de Saint-Nazaire de diseñar un prototipo de transatlántico que sirviera de modelo para la próxima serie de buques. Su misión consiste en estudiar la instalación y coordinación de las redes de tuberías, ventilación y electricidad a bordo.

Contexto y problemas

Los cruceros, que en su mayoría funcionan con fuelóleo pesado, suelen ser criticados por la contaminación que generan. Ante esta realidad, las navieras intentan esforzarse por reducir su huella de carbono. Es el caso de un operador de cruceros, que ha emprendido la construcción de una serie de buques de nueva generación: buques más grandes (es el mayor crucero de Europa), más aerodinámicos (con proa invertida) y, sobre todo, menos contaminantes (reducción de hasta un 99% de los óxidos de azufre y un 85% de los óxidos de nitrógeno…). El primer transatlántico de la serie entró en servicio en diciembre de 2022 y zarpó hacia el Mediterráneo en marzo de 2023.

Se eligió un astillero de Saint-Nazaire para llevar a cabo la construcción de este gigante vanguardista de los mares. El grupo recurrió a SEGULA Technologies para que le ayudara a diseñar el transatlántico prototipo, que servirá de modelo para los próximos buques de la serie.

Este astillero y SEGULA Technologies tienen una larga historia de colaboración y proyectos que abarca ¡30 años!

 

Los problemas

 

  • El astillero necesitaba realizar estudios de integración y coordinación de redes (tuberías, ventilación, electricidad, etc.) en su prototipo, pero no disponía del personal especializado necesario.
  • El cliente quería un proveedor de servicios capaz de realizar este tipo de estudios, con conocimiento de las limitaciones navales, capacidad para cumplir el apretado calendario de las distintas fases de montaje de los revestimientos y capacidad para entregar estudios de alta calidad.

"Conocemos perfectamente la estructura y el entorno de los cruceros. Los espacios son reducidos y el trazado de las redes también tiene sus propias limitaciones. Nuestro personal tiene experiencia suficiente para encontrar la solución adecuada a cada nuevo reto, para garantizar la disposición perfecta de tuberías, conductos y cables eléctricos. Esta experiencia no se encuentra en las escuelas. Un joven que se une a nosotros tarda una media de 2 años en ser autónomo en los estudios de integración y coordinación de redes en los buques, después de haber recibido formación en la empresa.

Jean-Luc Mahé – Director de Proyectos Navales en SEGULA Technologies.

Nuestras misiones

  • Recepción de la licitación y cálculo del coste de todos los lotes de la zona de alojamiento del buque (unos 120).
  • Presentación de una oferta comercial, negociación con el cliente sobre el alcance del estudio y el precio.
  • Recepción del pedido y constitución del equipo.
  • Modelización de las redes en un único modelo 3D a partir del estudio previo general realizado por el astillero. La optimización de las redes en las distintas fases de diseño se realiza en función del proceso de diseño del cliente y de la evolución de los datos de entrada necesarios. Estos datos de entrada son principalmente la estructura de chapa del buque, la disposición de las salas, los diagramas de red y las interfaces entre lotes.
  • Gestión de agujeros en la estructura. SEGULA Technologies también se encarga de organizar las interfaces entre lotes y las solicitudes de acceso para visitar y mantener los distintos equipos instalados.
  • Seguimiento de los requisitos de calidad a lo largo del proceso de diseño y con cada entrega de redes, en función de la fase de instalación.

En cifras

8 empleados implicados en Francia y Rumanía

10 paquetes de diseño en la zona de mudanza ejecutados por SEGULA Technologies

Un total de 120 paquetes de diseño presupuestados por SEGULA Technologies

13.376 horas de investigación.

 

Ventajas para el cliente

 

  • El apoyo de un proveedor de servicios fiable y experto en este tipo de estudios, para limitar la mano de obra del astillero a lo estrictamente necesario.
  • La experiencia de un socio fiel desde hace 30 años, incluso en los años de decadencia de la industria naval francesa, y capaz de estudiar en particular las partes más complejas del buque.
  • El profundo conocimiento por parte de los equipos de SEGULA Technologies del software Smart Marine 3D utilizado por este astillero.
Mobile PARA MEJORAR LA NAVEGACIÒN

INVIERTA SU TABLETA