El grupo global de ingeniería SEGULA Technologies acaba de presentar el lanzamiento de REMORA Home, un innovador sistema de almacenamiento de energía para uso doméstico, destinada a los propietarios de viviendas con paneles fotovoltaicos o aerogeneradores. Gracias a esta solución, estos sistemas podrán almacenar energía sobrante para uso futuro, reduciendo la huella ecológica. Este nuevo lanzamiento, confirma el objetivo de SEGULA Technologies de revolucionar el sector del almacenamiento de energía, ofreciendo al mercado soluciones innovadoras y sostenibles para los hogares inteligentes.
Alternativa a las actuales baterías de iones de litio que no genera emisiones contaminantes
Con una eficiencia del 70% y una vida útil de al menos 30 años, REMORA Home se convierte en una alternativa a las actuales baterías de iones de litio. Además, este sistema no genera emisiones contaminantes, como sí hacen las baterías, y está fabricado con materiales robustos, duraderos y fácilmente reciclables, como son el acero o aluminio.
“El almacenamiento de las energías renovables, sobre todo en el hogar, es un problema importante y una cuestión clave para el futuro. Con REMORA Home, ofrecemos a los particulares la posibilidad de optimizar su producción individual, liberarse de las fluctuaciones del precio de la electricidad y participar plenamente en la transición energética”, subraya David Guyomarc’h, director del proyecto REMORA y responsable de I+D de SEGULA Technologies. “Esta solución inteligente y sostenible es la respuesta a una necesidad creciente de autonomía y gestión eficiente de la energía en el hogar”
REMORA Home se basa en un proceso patentado de compresión y descompresión isotérmica del aire. De hecho, es una evolución de REMORA Offshore, inicialmente diseñada para almacenar energía renovable bajo el mar. Ahora, y gracias al trabajo realizado por SEGULA Technologies, esta tecnología está disponible en dos versiones para su uso terrestre: REMORA Home está dirigida a clientes privados, mientras que REMORA Stack ofrece almacenamiento masivo a gran escala, especialmente para sitios industriales. “REMORA Home inicio su fase de prueba en enero de 2024, demostrando su buen funcionamiento y a lo largo de este año se prevé que se hagan nuevas pruebas de laboratorio centradas principalmente en el almacenamiento de energía. El objetivo es desplegar los pilotos en viviendas individuales a finales de 2026 para probar la tecnología a largo plazo y la interacción del usuario con ella. Estas etapas finales permitirán validar todas las funcionalidades antes de que se industrialice un producto producido en masa, con una comercialización masiva prevista para 2028”, comenta David Guyomarc´h.
Un aliado discreto e inteligente para los hogares conectados
Fácilmente integrable en cualquier tipo de vivienda, REMORA Home consta de dos partes:
- Por un lado, un compresor reversible que se conecta a los paneles solares y que convierte la energía sobrante producida en aire comprimido. Similar en tamaño a un calentador de agua convencional, este compresor puede instalarse en la casa, en el garaje o en el sótano, por ejemplo.
- En segundo lugar, un armario que alberga los cilindros de aire comprimido utilizados para el almacenamiento, y que puede colocarse tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.
Cuando la producción de energía es insuficiente -en ausencia de sol o viento, por ejemplo-, este aire se libera y se convierte en electricidad, garantizando una autonomía energética continua y fiable.
Para controlar todo el sistema, los usuarios pueden controlar y supervisar el consumo a través de una aplicación móvil muy intuitiva aplicación, pudiendo reducir así las facturas de electricidad. La aplicación ofrece recomendaciones personalizadas, puede utilizarse para comprobar que el sistema funciona correctamente y puede conectarse a determinados electrodomésticos para optimizar su uso.