label_hover_video Leer

share.page_on

Comunicados de prensa 10.04.2025
SEGULA Technologies abre en Brasil un centro de ingeniería global dedicado a las tecnologías agrícolas

SEGULA Technologies abre en Brasil un centro de ingeniería global dedicado a las tecnologías agrícolas

El grupo de ingeniería global SEGULA Technologies abre en Brasil su primer centro de excelencia global dedicado a los vehículos y tecnologías agrícolas. Situado en Curitiba, (Paraná), uno de los principales centros de maquinaria agrícola de Sudamérica, este centro de excelencia impulsará el diseño y la industrialización de vehículos agrícolas avanzados, apoyando la creciente demanda de la industria en cuanto a rendimiento, eficiencia y sostenibilidad. 

 

Satisfacer la creciente demanda de innovación agrícola 

 

Brasil, el segundo mayor exportador mundial de productos agrícolas y agroalimentarios, se ha convertido en un importante centro de innovación para equipos agrícolas, abordando retos importantes como la optimización del rendimiento y la descarbonización. SEGULA Technologies, actor clave en el ecosistema de innovación e ingeniería de Brasil, ha creado un centro de ingeniería especializado para acelerar el desarrollo de nuevas generaciones de maquinaria agrícola. 

 

Un equipo de expertos que cubre toda la cadena de valor 

 

Esta oficina de ingeniería reúne a más de 40 ingenieros experimentados en desarrollo de productos, automatización, robótica, desarrollo de software y otras disciplinas de ingeniería, que abarcan todo el espectro del desarrollo de equipos agrícolas. El equipo se centrará en la mejora del diseño de vehículos y trenes de potencia, así como en la optimización de las plantas industriales y los procesos. Su trabajo también contribuirá a aumentar la capacidad de producción, reducir la huella de carbono de la agricultura y desarrollar tecnologías predictivas para la detección temprana de enfermedades de las plantas. 

 

Durante más de 20 años, SEGULA Technologies, junto con su filial Technicon Design, ha participado activamente en el diseño, desarrollo y optimización de vehículos y equipos agrícolas. Esta amplia experiencia se aprovechará para apoyar la transición de la industria hacia soluciones más eficientes y sostenibles. El nuevo centro de ingeniería también integrará la inteligencia artificial (IA) y las capacidades de transformación digital de SEGULA Technologies con el fin de impulsar la productividad de sus clientes.  

 

Aldemir Rodrigues, director general de SEGULA Technologies do Brasil, ha declarado: «Este centro de ingeniería global se basa en la experiencia que hemos desarrollado en Brasil durante más de veinte años, y estoy orgulloso de establecerlo aquí en Curitiba, lo más cerca posible de nuestros clientes. Gracias a nuestros equipos altamente comprometidos y cualificados, ofrecemos una capacidad local de innovación preparada para afrontar los retos tecnológicos de la agricultura moderna». 

 

Adrien Guillemin, director general de SEGULA Technologies Americas, declaró: «La decisión de abrir este centro de ingeniería refleja el compromiso a largo plazo del Grupo con las tecnologías de vehículos agrícolas. Con un próspero ecosistema de innovación, la presencia de las empresas líderes mundiales en vehículos agrícolas y sus ingenieros altamente cualificados, Brasil es claramente el mejor lugar para liderar nuestros proyectos globales en este ámbito».  

 

 

Acerca de SEGULA Technologies en Brasil 

 

Con más de 1000 empleados y ambiciosos planes de expansión, SEGULA Technologies Brasil ofrece servicios de ingeniería, diseño industrial y desarrollo de software a empresas internacionales líderes en los sectores de la automoción, la energía, el ferrocarril, las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, la agroindustria y el transporte por carretera. La empresa, que opera desde ubicaciones estratégicas cerca de Curitiba, São Paulo, Belo Horizonte y Río de Janeiro, colabora con más de 30 socios industriales de renombre. 

Descargas

pdf
Comunicado de prensa
Contacto de prensa
Mobile PARA MEJORAR LA NAVEGACIÒN

INVIERTA SU TABLETA